I N N O V A C I Ó N

La Pesa Anatómica es un desarrollo exclusivo creado para resolver el problema de fijación que presentan las tobilleras / muñequeras a la hora de realizar ejercicios físicos. Cuenta con tecnología Injected weight, que es un sistema productivo diseñando en FORTIA, que evita el desplazamiento del peso y el desprendimiento del lastre.

La Pesa Anatómica es un producto innovador desarrollado para vincular peso a las piernas y los brazos de forma segura y confortable. El diseño anatómico permite realizar ejercicios técnicos sin que se vean alterados por el desplazamiento de la carga.

C A R A C T E R Í S T I C A S

* Las características del producto permite una fácil y rápida limpieza, asegurando una higiene óptima. Importante: En los movimientos de velocidad o impacto se recomienda la utilización de vendas en los tobillos o las muñecas para proteger las articulaciones.

M O D E L O S

MODELO LIVIANO

(1.5 Kg C/U – 3 kg el Par).

MODELO INTERMEDIO

(2.5 Kg C/U – 5 kg el Par).

MODELO PESADO

(3.5 Kg C/U – 7 kg el Par).

A P L I C A C I Ó N

1. Modelo Liviano - 1.5 Kg C/U 3 kg el Par
El modelo liviano se recomienda para la práctica de entrenamientos deportivos con el fin de incrementar la fuerza y la velocidad en ejercicios específicos de cada deporte. También se utiliza en entrenamientos de lanzamientos (como el uso de medicine balls), multisaltos, carreras (colocando las pesas en las piernas o los brazos), clases de fitness, entrenamientos en circuito, crossfit, abdominales, ejercicios posturales y diferentes tratamientos de rehabilitación.

Por otro lado, la adecuada fijación de las pesas anatómicas permite intensificar el entrenamiento en cuadrúpedia. El método Klapp presenta grandes beneficios para el fortalecimiento muscular. En posición horizontal, se elimina la fuerza de gravedad del raquis, la columna vertebral está descomprimida, lo que permite una mayor rotación de los cuerpos vertebrales y una mayor expansión y movilización de la caja torácica.
El modelo intermedio se recomienda para realizar ejercicios básicos, teniendo en cuenta que el peso puede condicionar la ejecución técnica. Su propósito es ganar potencia a través del aumento de fuerza. También se utiliza en entrenamientos de lanzamientos (tipo medicine ball), multisaltos, carreras (colocando pesas en las piernas o los brazos), clases de fitness, entrenamientos en circuito, crossfit, abdominales, ejercicios posturales y diferentes tratamientos de rehabilitación.

Por otro lado, la adecuada fijación de las pesas anatómicas permite intensificar el entrenamiento en cuadrúpedia. El método Klapp presenta grandes beneficios para el fortalecimiento muscular. En posición horizontal, se elimina la fuerza de gravedad sobre el raquis, la columna vertebral está descomprimida, lo que permite una mayor rotación de los cuerpos vertebrales y una mayor expansión y movilización de la caja torácica.

Nota: Los ejercicios de lanzamientos presentan dos grandes ventajas en relación con la medicine ball. En primer lugar, no se necesita un asistente para realizar el entrenamiento; este puede llevarse a cabo con una pelota común, lanzándola contra una pared e implementando distintas variantes (sobre la cabeza, de pecho, de costado, con una mano, con un pique, etc.). En segundo lugar, el peso constante sobre los brazos produce un gran trabajo en la cintura escapular. Este entrenamiento genera, además, un gran esfuerzo de coordinación, y la variación de tamaño enriquece la práctica. Esta última ventaja es especialmente relevante en los entrenamientos con adultos
El modelo pesado se utiliza para desarrollar la fuerza específica de los brazos y las piernas (incluyendo la cintura escapular, brazos, piernas, cadera y abdomen). Sin embargo, no se recomienda para realizar gestos técnicos. Este modelo también se implementa en entrenamientos de lanzamientos (como el uso de medicine balls), multisaltos, carreras (colocando pesas en las piernas o los brazos), clases de fitness, entrenamientos en circuito, crossfit, abdominales, ejercicios posturales y diferentes tratamientos de rehabilitación.

Además, la adecuada fijación de las pesas anatómicas permite intensificar el entrenamiento en cuadrúpedia. El método Klapp presenta grandes beneficios para el fortalecimiento muscular. En posición horizontal, se elimina la fuerza de gravedad sobre el raquis, lo que descomprime la columna vertebral, permite una mayor rotación de los cuerpos vertebrales y favorece una mayor expansión y movilización de la caja torácica.

Artes marciales

Boxeo

Skipping

Subidas laterales

Artes marciales

Subidas laterales

TIENDA

PRODUCTOS

Talonera Lastrada

Chaleco Anatómico Lastrado